la cuerda se rompe por el lado más débil – .

Cinco integrantes de la Comisión Nacional de Béisbol (CNB) que trabajaban en la 63 edición del clásico del béisbol cubano huelgas Fueron sancionados por su implicación en el caso del árbitro Ricardo Campanioni y su presentación con identidad falsa en el parque Capitán San Luis, donde se suscitó una fuerte polémica durante la subserie entre Pinar del Río y Matanzas a mediados de abril pasado.

De acuerdo a un https://twitter.com/DireccionNacio5/status/1790102476013638016 del CNB en su perfil X, el árbitro Ricardo Campanioni, el supervisor arbitral César Pérez, el comisionado técnico Charles Díaz y el asistente de goleador José Andrés Ramos fueron suspendidos por el resto de la competencia. Además, Yanet Moreno, jefa del grupo de árbitros quien actuó en ese duelo, recibió dos subseries de castigo.

Las sanciones fueron anunciadas este lunes en conferencia de prensa, luego de dos semanas de trabajo de una comisión investigadora que la propia CNB creó para determinar lo sucedido en San Luis. Sin embargo, lejos de ofrecer aclaraciones, tras el período de investigaciones, las autoridades del béisbol cubano se limitaron a dar su veredicto sin dar explicaciones sobre los hechos ocurridos en tierras del llano.

Un árbitro fantasma en la 63 Serie Nacional: cronología de un escándalo

ver más

Estos hechos sólo han sido reconstruidos parcialmente a través de diferentes relatos de prensa, por lo que buscamos los testimonios de uno de los protagonistas de la historia. Hablamos del pinareño Charles Díaz, con más de 50 años de experiencia en el béisbol como jugador, entrenador y director en los clásicos domésticos, quien fungió como comisionado técnico en aquellos juegos de la discordia en Pinar del Río.

Charles, uno de los sancionados por la CNB, aceptó conversar con EnCuba para detallar los hechos del “caso Campanioni”, que tuvo su génesis el 16 de abril. Ese día, el árbitro en cuestión decretado afuera a un corredor de Vegueros Río en una jugada en tercera base al finalizar el choque inicial ante Matanzas. Un video difundido en las redes sociales mostró claramente el error arbitral, lo que provocó una violenta reacción de algunos aficionados en el feudo de Pativerde.

Posteriormente, la directiva de la Serie Nacional decide suspender por dos juegos a Campanioni por su fallo, pero la sanción no se hace pública en ninguno de los canales oficiales de la entidad.

“Esa supuesta suspensión nunca me llegó, pero Campanioni se quedó en el hotel durante los partidos del miércoles y jueves (17 y 18 de abril), no trabajó. Después, el supervisor arbitral (César Pérez) me informó que Campanioni regresaría a la cancha el sábado (20 de abril)”, relata Charles, quien al conocer este último detalle se comunicó con Carlos Martín, director de la Serie Nacional, para brindarle su opinión. sobre la situación.

“Le dije que no estaba de acuerdo, que prefería trabajar con tres árbitros antes que utilizar a Campanioni, porque el espectáculo se podía salir de control. Para mí, ese hombre no iba al campo y así se lo comuniqué al árbitro principal. Puede que haya sido un problema, puede que no lo haya sido, pero estaba tratando de evitar que ocurriera”, dice Charles.

El caso del árbitro fantasma en un partido de la 63 Serie Nacional de Béisbol sigue alimentando la polémica. Foto: Ricardo López Hevia.

Pese al llamado de atención del experimentado técnico, las autoridades de la CNB respondieron que la decisión de colocar o no a Campanioni en la cancha correspondía al cuerpo técnico de Reglamento y Arbitraje. Esta respuesta de los superiores es una flagrante violación al reglamento de competición, que establece que los comisarios técnicos son la principal autoridad en cada estadio del país.

“Son la máxima autoridad representando al CNB y al INDER en las sedes de los partidos de béisbol, garantizando con su trabajo que el espectáculo llegue a nuestro pueblo y al exterior al nivel que nuestro deporte nacional merece. Su función principal será prever, en todo momento, aquellos aspectos que vayan en contra de dicho propósito. “Será el máximo responsable de todas las incidencias que surjan en el juego”, refiere textualmente el Reglamento de tareas básicas de los comisarios técnicos.

Sin embargo, desde La Habana aconsejaron a Charles Díaz dejar el camino libre para que la decisión la tomaran César Pérez, supervisor de árbitros, y Yanet Moreno, jefa del grupo de árbitros. árbitros quien trabajó en esa subserie, quien determinó colocar a Ricardo Campanioni en segunda base pero con un nombre falso.

“Me dicen que decidieron poner a Campanioni en segundo lugar porque no había más árbitros, y que lo iban a poner con un nombre falso para que la población no se diera cuenta”, dice Charles, quien también explicó cómo se desarrollaron los hechos. . .

“El anotador, como protocolo, antes de los juegos recoge la póngase en fila de cada equipo y luego solicita la rotación de los árbitros al líder del grupo. Es entonces cuando Yanet Moreno le da el nombre de Roberto Rodríguez como segundo árbitro. El goleador lleva la información al audio local y a la prensa y todos se dan cuenta de la mentira. Eso fue todo lo que pasó”, explica Charles.

Este testimonio fue corroborado por el anotador José Andrés Ramos en declaraciones ofrecidas al periodista Osbel Benítez: “El sábado 20 de abril, antes del partido, la líder del grupo Yanet Moreno me informó que le dijera al locutor local que dijera el nombre de Roberto Rodríguez en segunda base. . Eso es lo que realmente pasó. “No soy un hombre que diga mentiras”.

Yanet Moreno fue una de las autoridades sancionadas por falsificar la identidad de un árbitro en un partido de la 63 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Por su parte, Charles Díaz considera que las sanciones de la CNB son injustas, ya que no midieron con la misma vara a todos los involucrados. “Di todos los pasos que me correspondían como comisario técnico, pero la cuerda siempre se rompe por el lado más débil. “Estoy atónito.”

La Comisión Nacional en cuestión

Si algo ha quedado en entredicho tras estos hechos es la imagen de la Serie Nacional de Béisbol y la credibilidad de la Comisión Nacional que, en su intento de tapar el rastro de malas prácticas y errores crasos, ha dejado aún más cabos sueltos.

Las autoridades del béisbol, en primera instancia, negaron que un árbitro con identidad falsa hubiera aparecido en un juego de campeonato. “No ha sucedido ni sucederá” https://twitter.com/CubanaBeisbol/status/1784253661788450967 el 27 de abril, sin ninguna investigación ni prueba que les permitiera ser tan categóricos. En ese mismo comunicado acusaron -implícitamente- a los periodistas Ernesto Amaya (Radio Guamá), Osbel Benítez (Tele Pinar) y Michel Contreras (Cubanet) de faltar intencionalmente “el sentido más básico de la ética” por divulgar información sobre lo ocurrido en el Capitán. San Luis.

Los árbitros han sido uno de los focos de atención en la 63° Serie Nacional de Béisbol. Foto: Otmaro Rodríguez.

Posteriormente, sólo después de que estos reporteros respondieran con sólidos argumentos en las redes sociales, la CNB https://twitter.com/CubanaBeisbol/status/1784369585891746240 la identidad falsificada del árbitro Ricardo Campanioni. Donde dije digo, digo Diego. Sin embargo, nunca pidieron disculpas públicamente a los periodistas por cuestionar su ética profesional.

Luego crearon una comisión para investigar los hechos, pero descartaron que algún directivo o funcionario de la entidad fuera el responsable de mentirle a la afición al presentar una árbitro con un nombre falso. Sin embargo, ahora sancionaron a cinco funcionarios que pertenecen directamente al aparato de la CNB. De nuevo, donde dije digo…

Son demasiadas inconsistencias que ponen en duda la gestión del CNB, así como la honestidad y competencia del actual directorio para manejar un asunto delicado. A estas alturas de la historia, la afición clama por un nuevo comunicado de las autoridades, por un análisis más exhaustivo y crítico de lo ocurrido en Pinar del Río y, sobre todo, por mayor transparencia de una institución que hasta ahora no ha podido para cumplir una de sus misiones sagradas: respetar al público y a los protagonistas del juego.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sebastián Casanello ordenó allanamiento del almacén de Capital Humano en Villa Martelli
NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia