Líderes piqueteros allanaron por presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales

Líderes piqueteros allanaron por presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales
Líderes piqueteros allanaron por presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales

Con base en denuncias enviadas desde la Secretaría de Seguridad de la Nación, la Justicia federal ordenó este lunes 27 redadas contra líderes de distintos movimientos piqueteros quienes fueron acusados ​​de extorsionan a beneficiarios de planes sociales, en su mayoría de Potenciar Trabajo. Entre los señalados incluidos en el expediente judicial se encuentran miembros de la Polo Obrero, Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Luchatodos citados para investigación.

Las medidas judiciales se decidieron a raíz de tres denuncias recibidas en la línea 134, la difundida oficialmente por el Gobierno, a través de la ministra del área, Patricia Bullrich, y el portavoz Manuel Adorni. La Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal ordenó, a solicitud del fiscal Gerardo Pollicita, 27 allanamientos. También ordenó que el involucrados rindan declaración indagatoria sobre los hechos investigados. Todavía no hay arrestos.

Se trata de una investigación que surgió desde el Departamento de Justicia y basada en la propia denuncia del Gobierno, que revela que Intermediarios del plan social chantajearon a beneficiarios a cambio de una especie de peaje que debían pagar para poder cobrar el beneficio, o asistiendo a marchas mediante amenazas.

Fuentes judiciales confirmaron Clarín que entre los imputados que serán investigados se encuentra Jeremías Canteros, miembro de la directiva nacional del Polo Obrero. También aparecen Gustavo Vázquez, Elizabeth Palma, Giana Puppo, Cinthia Delgado, Dina Iramain, Brisa Paucara, Ronald Vargas, Iván Candotti, Lorenzo Martelli, Mercedes Fossat, Manuel Alonzo, María Cowper, Carlos Fernández Kostiuk, Nilsa Torres, Leslie Castillo, Blanca Chuquimia Tarquino, Gloria Jaramillo Morales, María Isolda Dotti, Gloria Estrada, Emmanuel Barriento y Tania Cassamello, integrantes del Polo Obrero, Movimiento Barrios de Pie y Frente Organizaciones en Lucha (FOL), quienes Gestionaban comedores sociales.

Aunque también se conocieron audios que revelaron Clarínen el cual Se menciona directamente a dirigentes piqueteros cercanos al kirchnerismo como líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete. También se reportan presiones desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos, que a nivel nacional tiene como principal referente Juan Grabois.

Según las denuncias e investigaciones, dichos líderes sociales serían acusados ​​de 924 casos de irregularidades. En ellos, “habrían exigido coercitivamente a los beneficiarios de planes sociales participar en marchas y manifestaciones públicas y/o entregar una parte del dinero, bajo la advertencia expresa en algunos casos de ‘cancelar el plan’”, se señala en el comunicado que describe lo revelado por la investigación.

En los 27 allanamientos realizados estuvieron involucradas 28 personas que deberán declarar. La mayoría de los lugares allanados pertenecen al Polo Obrero. Seis están vinculados al barrio Rivadavia I, en Bajo Flores; cinco con el barrio La Carbonilla; y hay otros en el barrio 1.11.14 y en Ciudadela. En cuanto al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), hubo allanamientos en Belén de Escobar y Villa 21-24. Respecto al movimiento Barrios de Pie, se registraron cuatro procedimientos en la Villa 20 y otros lugares.

Según lo informado, las personas que fueron citadas a declarar Habrían canalizado los fondos de las extorsiones a través de “cooperativas”, desconociéndose el destino final de ese dinero. Por ello, se solicitó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de estas personas y se les exigirá que proporcionen información sobre el patrimonio de cada uno de los involucrados.

El principal plan social que recibieron los beneficiarios es el Potenciar Trabajo, que impactó a alrededor de 1,3 millones de personas durante los últimos cuatro años, que dependía del ex Ministerio de Desarrollo Social y que el Gobierno decidió dividir en dos programas diferentes tras la asunción de Javier. Milei: Apoyo Social y Retorno al Trabajo, ambos bajo la estructura del Ministerio de Capital Humano.

El 19 de diciembre del año pasado, el Gobierno habilitó la línea 134 para que los beneficiarios de planes sociales puedan denunciar amenazas o presiones de los dirigentes piqueteros. Los denunciantesDeclararon ante la Fiscalía y aportaron sus propios chats y mensajes donde se comprobó la extorsión. asistir a marchas o piquetes.

Las denuncias demostraron que muchos de los manifestantes No tuvieron asistencia espontánea y que hubo una fuerte extorsión para que esto sucediera.

También se comprobó que varios de los dirigentes vinculados desviaron recursos para los comedores y que Los alimentos proporcionados por el Estado fueron vendidos y administrados por niveles de compromiso con el pueblo que los obligaron a participar políticamente. En los distintos allanamientos realizados por fuerzas federales se incautaron millones de pesos, dólares, celulares, listas y formularios, entre otros elementos de prueba relevantes.

Para los piqueteros, los allanamientos fueron clandestinos y “vulneraron los derechos del pueblo” por ser de noche

Los grupos piqueteros realizaron una rueda de prensa en la Plaza del Congreso en la que Repudiaron los allanamientos a líderes de espacios populares y partidistas locales y trató de clandestino ¿y? “violaron los derechos de las personas”.

“Las redadas fueron casi todo ilegallos derechos de las personas fueron violados porque fueron antes del amanecer. También allanaron el local central del Polo Obrero y lo primero que hizo la policía fue apagar las cámaras del lugar. “Querían hacerlo en el más oscuro secreto”.dijo el piquetero Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.

Eduardo Belliboni durante una conferencia de prensa en la Plaza del Congreso. captura de transmisión

Belliboni afirmó que los allanamientos se realizaron en la continuidad de “una persecución política” del gobierno de Javier Milei.

“El Gobierno quiere destruir la organización popular. No vamos a parar y “Vamos a defendernos en todos los ámbitos”.advirtió el piquetero.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA, sostuvo que los movimientos piqueteros están “amenazados por el Gobierno y un sector de la Justicia” y destacó la unidad de los grupos para dar una respuesta rápida.

“Denunciamos el abuso y la persecución de estas medidas contra organizaciones populares y ratificamos el mensaje de unidad para combatir a este Gobierno”, destacó el dirigente, quien también pidió movilizarse durante el tratamiento de la Ley de Bases en el Senado para repudiarla.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pueblo italiano agradece creciente ayuda médica cubana en Calabria • Trabajadores – .
NEXT vio dos amonestaciones en 37 minutos y fue expulsado y se salvó Zenón – .