Con potentes camper Nissan que le dieron la pelea a Toyota, se creó DiNissan en Colombia

Hoy Nissan se ha consolidado como una marca altamente reconocida a nivel mundial y por supuesto en Colombia. El fabricante japonés llegó al país desde el siglo pasado y actualmente siguen presentes en el mercado colombiano. Por supuesto, todo esto sucedió cuando dos hombres llenos de sueños decidieron traer un modelo específico. Entonces nació Distribuidora Nissan o como la conocemos hoy DINISSAN. Aunque quizás hoy, la marca japonesa no sea la más fuerte en Colombia, sigue formando parte del top 10 de las marcas más vendidas en el país. Así que hoy veremos cómo llegó Nissan a Colombia y todo su crecimiento a lo largo de los años.

La fundación de DINISSAN en Colombia, el sueño de dos hombres

Todo empezó hace más de 50 años, en 1960, cuando se unieron Octavio Villegas y Martín Vargas. Ambos tenían muchos sueños y finalmente decidieron hacerlos realidad. Su idea era poder empezar a comercializar las campers de la marca y así empezó esto. Luego, el 7 de febrero comenzó esta aventura para ambos, con la creación del Distribuidor Nissan en Bogotá. Esta primera sede estuvo ubicada en la calle 30 y calle 6. Así comenzó este viaje que sin duda cambió el país con la llegada de las campers Nissan. Además, vinieron a competir en un mercado donde ya tenían presencia otras marcas.

Foto tomada de DINISSAN. Fundación de este distribuidor en Colombia

Aunque solo fueron 8 personas las que estuvieron a cargo de este proyecto, trabajaron incansablemente por el sueño. En su primera sede trabajaron tan duro que poco a poco el país se fue familiarizando con la marca Nissan. Además, lograron posicionarse como una de las empresas más grandes del país en el sector automotriz. Un logro que fue el resultado de tanto esfuerzo que habían invertido. Sin embargo, esta organización no sólo quería quedarse en el mercado de las autocaravanas de la marca. En 1970 se produjo un gran crecimiento cuando se comenzó a comercializar maquinaria John Deere en Colombia.

Nissan DINISSAN
Foto tomada de la página de DINISSAN. autocaravanas nissan

|Quizás te interese Así es el nuevo Toyota Land Cruiser Prado que llegó a Colombia. ¿Vale la pena pagar esos millones?

Pero la cosa no quedó ahí, pues este proyecto seguiría creciendo con el tiempo. Así nació Talleres Autorizados SA en 1984. El propósito de este nuevo proyecto era brindar soporte a los clientes de la marca. Sin duda, esto mejoraría el soporte de la marca para quienes confiaron y compraron con ellos. Pero antes de finalizar el siglo seguirían naciendo proyectos. En 1997 nace Autoensamble Nissan, enfocada al ensamblaje de vehículos para servicio público, pero que en su voz fortaleció la línea Diesel de la empresa. Finalmente, en 1998 se abrió Com Automotriz y así se adentraron también en el negocio del coche de segunda mano.

La llegada del nuevo siglo y la expansión de la Distribuidora Nissan

La empresa había cerrado el último siglo con un crecimiento notable. Lo que empezó con el sueño de traer campers se ha expandido a otros segmentos del sector de la automoción. Esto sin duda fue una muestra de la gran expansión y éxito que estaba teniendo la marca en Colombia. Pero la cosa no quedó ahí, ya que el crecimiento de este tipo de empresas es inevitable. En 2010 se inauguró la primera exposición de ZNA – Zhengzhou Nissan Automobile. Pero como ya hemos visto, esta gran empresa siempre busca expandirse a nuevos segmentos y cubrir nuevos negocios.

Es así como en 2011 constituyen una línea de negocio de maquinaria, llevando las marcas LeeBoy, Rosco y Triaso. Para quien no lo sepa, estas 3 marcas se dedican a la comercialización de máquinas asfálticas y pavimentadoras. En 2013, y después de tanto tiempo, lograron consolidar la organización como un grupo empresarial. Desde entonces, la expansión no ha disminuido y aunque algunas marcas han dejado de representarlos, también han llegado otras. Sin duda, DINISSAN sigue teniendo una gran influencia en el mundo del automóvil.

Hace 4 años se cumplieron 60 años de su fundación. Actualmente cuentan con más de 30 puntos de venta de vehículos de la marca Nissan. Por otro lado, cuentan con 35 puntos de servicio postventa, lo que brinda una mejor experiencia a los clientes. Lo que un día empezó como un sueño de traer campers de marca, hoy es un tremendo éxito en Colombia. DINISSAN es sin duda una empresa muy influyente en el sector de la automoción que seguro lo seguirá siendo durante años.

Ver también:

Siga Las2orillas.co en Google Noticias

-.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV No es nada personal, es sólo salario. – .
NEXT La “nueva revolución industrial” llega gracias a la IA – .