La eurozona creció un 0,3% en el primer trimestre y deja atrás la recesión técnica

La eurozona creció un 0,3% en el primer trimestre y deja atrás la recesión técnica
La eurozona creció un 0,3% en el primer trimestre y deja atrás la recesión técnica

La economía de la eurozona logró salir de la recesión técnica en el primer trimestre de 2024, tras registrar un crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB) del 0,3%. Después de haber encadenado tasas negativas de -0,1% de variación del PIB en el tercer y cuarto trimestre de 2023 (lo que determina una recesión técnica), la economía del eurozona surgió a principios de año con un repunte trimestral del 0,3%, según los datos publicados este miércoles por el Oficina estadística europea Eurostat.

Los datos de Eurostat confirman lo que la propia oficina anunció a finales de abril y sitúan el aumento anual del PIB en el primer trimestre (si se compara, no con el trimestre anterior, sino con el mismo período de 2023).

Este mismo miércoles, la Comisión Europea publica sus previsiones económicas de primavera, en las que mantiene 0,8% su previsión de crecimiento anual para toda la eurozona en 2024 y los recortes en una décima, para 2,5% la previsión para 2025. Desde el punto de vista de la Comisión Europea, la expansión del PIB del 0,3% en la eurozona entre enero y marzo de este año “marca el fin de un prolongado período de estancamiento económico que comenzó en el último trimestre de 2022″. Bruselas atribuye los buenos datos del primer trimestre a una consumo privado apoyado por el crecimiento de empleo y la recuperación de los salarios, ante una inversión que “parece estar ablandándose”.

España, en el pelotón de cabeza

En las estadísticas publicadas este miércoles por Eurostat, las tasas de la zona euro están muy por debajo de las que la propia oficina estadística asigna a España, con un crecimiento del 0,7% en tasa trimestral y del 2,4% en tasa anual. (frente al 0,3% y el 0,4% en la zona del euro).

Junto a España (0,7%), las economías que más destacan en el crecimiento de la UE y la zona euro son las de Chipre (1,2%), Irlanda (con un avance del 1,1%, que también salió de la recesión), Letonia, Lituania y Hungría (0,8%), y los de Portugal y Eslovaquia (0,7%). Entre las grandes economías, Alemania pasó de una tasa de -0,5% a finales de 2023 a 0,2% en el primer trimestre de 2024, igual que señaló Francia. Italia, por su parte, creció un 0,3% en el primer período de este año. La Unión Europea, en su conjunto, creció un 0,2%, con economías como las de Estonia o Suecia en clara recesión.

Eurostat también ha publicado datos de crecimiento empleo en la zona del euro y la UE. Él número de empleados aumentó un 0,3% en la zona del euro y un 0,2% en la UE en el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. Estas son las mismas tendencias observadas en el cuarto trimestre de 2023.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Temas de la jornada de Economía de EFE del lunes 3 de junio de 2024
NEXT ¿Está en riesgo tu privacidad? – .