Intendente Raúl Jorge presente en nueva sesión del Parlamento del Gran Jujuy

Intendente Raúl Jorge presente en nueva sesión del Parlamento del Gran Jujuy
Intendente Raúl Jorge presente en nueva sesión del Parlamento del Gran Jujuy

En una muestra de compromiso con la cooperación intermunicipal, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, participó de la tercera sesión del Parlamento del Gran Jujuy. Esta reunión reúne a los concejos deliberantes de las cuatro ciudades que conforman el área metropolitana de la provincia: San Salvador de Jujuy, Palpalá, Yala y San Antonio; con el objetivo de abordar temas de interés común y coordinar esfuerzos en beneficio de sus habitantes.

Durante su intervención, el intendente Jorge destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo y gestión conjunta de políticas públicas, “es notable la actitud de los concejos deliberantes de las cuatro ciudades que conforman el Gran Jujuy, en los que se Está surgiendo la posibilidad de que Perico también esté incluido para trabajar en muchos temas, desde comunicaciones, transporte, solidaridad y temas de agenda que se viven en todas las ciudades del mundo, como el cambio climático, y en ese sentido tenemos que “ Todos deberíamos colaborar en temas que afectan a una localidad más que a otra y si trabajamos juntos podemos ayudarnos unos a otros”, dijo Jorge.

El alcalde también destacó el trabajo que ya se viene realizando a nivel ejecutivo y legislativo local para armonizar normas y políticas entre las diferentes jurisdicciones, “hay sectores que ya operan en los niveles inferiores del Ejecutivo, lo veo muy favorable. Lo que está haciendo Lisandro Aguiar en el Concejo Deliberante con el resto de los concejales de todas las ciudades, empezando a discutir ordenanzas comunes, porque estamos tan cerca que de nada sirve que una ciudad tenga una ordenanza, por ejemplo, para una salida hora para los boliches y a 10 kilómetros hay uno diferente, eso implica un movimiento de muchos jóvenes, entonces todos los temas que tienen que ver con las ordenanzas, es muy positivo poder ponerse de acuerdo”, dijo el presidente .

En ese contexto, Jorge expresó la necesidad de empezar a tratar a la región como una unidad integrada, “la idea es empezar a discutir como una mega región donde tenemos que acordar el uso del suelo, impulsar cada proyecto que tiene cada uno. municipio, no entrar en concursos, que no sirven para nada, sino trabajar articuladamente y sobre todo en esta etapa que vive el país, donde los municipios lamentablemente están fuera de la agenda del debate del nuevo presidente y en la que la mayoría de Los municipios están desfinanciados con problemas severos por la falta de subsidios al transporte, lo que nos está llevando a todos a subir tarifas y a tener que entender y rediscutir temas como la gratuidad del transporte, algo que para nosotros fue un logro”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto cuesta en Argentina con el precio actualizado a junio de 2024?
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla