¿Hasta cuándo seguirá el frío y la lluvia en Jujuy? – .

¿Hasta cuándo seguirá el frío y la lluvia en Jujuy? – .
¿Hasta cuándo seguirá el frío y la lluvia en Jujuy? – .

16 de mayo de 2024 – 07:24 Por Gabriela Bernasconi

Continúan los días inestables y bajas temperaturas en la provincia de Jujuy, y en ese sentido, la Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Anticipó que continuarán los días fríos, así como hay gran probabilidad de precipitaciones para las próximas horas.

Pronóstico del tiempo: ¿Hasta cuándo seguirá el frío en Jujuy?

Teniendo en cuenta el pronóstico emitido por el SMN, se espera que el clima en Jujuy continúe con máximas bajas que no superen los 15°. Así, para este miércoles 15 de mayo, la máxima rondará los 14° y se espera un día con cielo parcialmente nublado, mientras que por la noche la sensación térmica descendería a 3° con neblina.

El jueves también comenzará con niebla, pero durante el transcurso de la mañana y primeras horas de la tarde, podríamos tener cielos soleados o parcialmente nublados. Asimismo, la máxima anunciada es de 16° y no hay probabilidad de lluvias.

Sin embargo, a partir del viernes las condiciones comenzarían nuevamente a deteriorarse, y la máxima descendería a 10°, con alta probabilidad de lluvias débiles, y en la noche, la sensación térmica llegaría a 0°.

Recomendaciones para días de lluvia

Para conducir con seguridad en los días de lluvia es fundamental adaptar nuestra conducción a las condiciones meteorológicas. Algunas recomendaciones:

1. Evite conducir bajo lluvia intensa: Si es posible, retrasar la salida o detenerse en un lugar seguro hasta que disminuya la intensidad de la lluvia.

2. Conduce con cuidado: evite movimientos bruscos, no invada los carriles laterales y frene suavemente con pasos cortos para secar la humedad de las pastillas y no bloquear la dirección.

3. Aumentar la distancia de seguimiento: Mantener una mayor distancia entre vehículos para tener espacio para frenar en caso de emergencia.

4. No frenes de repente: Si sientes que el coche “flota” en el agua, no frenes, simplemente levanta el pie del acelerador hasta restablecer el control direccional.

efecto-lluvia-en-parabrisas-automático-7223.jpg

5. Enciende luces adicionales: encienda la luz de lluvia trasera y los faros auxiliares delanteros, pero no utilice las luces altas.

6. Revisa el vehículo: Compruebe que los parabrisas y limpiaparabrisas estén limpios, que la posición, el freno y los intermitentes funcionen correctamente y que el desempañador esté en buen estado.

7. Conducir a menor velocidad: reduzca la velocidad, especialmente en vías rápidas como carreteras y autopistas, ya que la velocidad máxima está diseñada para condiciones de conducción normales.

8. Precauciones para ciclistas y motociclistas: utilizar elementos de seguridad, comprobar que las luces reglamentarias funcionan bien, revisar los frenos y ser visto con elementos reflectantes.

9. Precauciones para los peatones: cruzar esquinas, hacerse visible con ropa ligera o elementos reflectantes y circular por vías o calles sin aceras en sentido contrario al tráfico.

10. Cruzar los charcos con cuidado: Pasar con cuidado los charcos y pequeñas inundaciones, ya que debido al agua no se puede percibir la profundidad del charco.

once. Mantener limpios los canales y ríos: No arrojar basura o desechos a canales, arroyos, acequias y ríos, ya que se obstruyen y pueden provocar desbordamientos que lleguen a las viviendas cercanas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no cortes ni pegues nuestras notas en el sitio web, tienes la posibilidad de redistribuirlas utilizando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La boleta única en papel debuta en las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue: cómo funciona
NEXT Municipio enviará mensaje al Concejo para regularlos