“El día que la Tierra y la Luna pelearon” – .

“El día que la Tierra y la Luna pelearon” – .
“El día que la Tierra y la Luna pelearon” – .
Un libro nuevo y original para conocer los misterios del espacio. Es una obra de un autor norirlandés, con ilustraciones de un italiano. Llega al país de la mano de una prestigiosa editorial.

BUENOS AIRES.- Llegó a las librerías argentinas de la mano de una prestigiosa editorial un libro novedoso y original para conocer los misterios del espacio y entretener a grandes y pequeños.

Se trata de “El día que lucharon la Tierra y la Luna”, del escritor norirlandés David Duff: la obra tiene ilustraciones de la italiana Noemí Vola.

El cuento es publicado en Argentina por Limonero y fue una de las novedades atractivas para el público infantil de la Feria del Libro.

Mantener una relación sana no es fácil y la de la Tierra y la Luna no es una excepción: después de 4.500 millones de años juntas, el satélite natural, cansado ya de orbitar el planeta, toma sus cosas y se lanza a la aventura. a través del Sistema Solar.

Desde el abrasador Venus hasta el gigante Júpiter, la Luna descubre nuevas posibilidades y extraños encuentros, pero a medida que llega a los fríos y solitarios confines del cosmos, comienza a preguntarse si alguna nueva amistad igualará la que tenía con la Tierra.

Además de contar una historia original para entretener a niños y mayores, El día que la Tierra y la Luna pelearon presenta un entretenido y práctico repaso, basado en datos científicos, de los planetas y sus características.

Duff es el seudónimo de un galardonado creativo publicitario de Irlanda del Norte, que pasó gran parte de su infancia escuchando historias de ancianos que se sentaban en sillas tambaleantes y nunca permitían que la verdad se interpusiera en el camino de una buena historia.

En sus cuentos le interesan las relaciones, la ciencia y el absurdo: El día que la Tierra y la Luna pelearon es su primer libro para niños.

Una historia original, entretenida y práctica, basada en datos científicos, sobre los planetas y sus características.

Por su parte, la italiana Noemí Vola es una destacada ilustradora, cuyo arte ha sido seleccionado en la Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2019 y 2022.

Limonero es una editorial independiente fundada en 2014 por Lulú Kirschenbaum y Manuel Rud, dedicada a la publicación y difusión de libros ilustrados con los que busca atraer a lectores de todas las edades.

El sello cuenta con un catálogo compuesto por libros de poesía con imágenes, narrativa ilustrada, arte con texto y texto con arte; títulos estimulantes -tanto traducciones como originales- de alta calidad, con propuestas gráficas sugerentes e innovadoras.

En 2019 fue elegida como la mejor editorial infantil de América Latina en la Feria Internacional del Libro de Bolonia, y varios de sus títulos fueron destacados con importantes premios y menciones.

Presentación y celebración

“El día que pelearon la Tierra y la Luna” fue presentado en el stand 1714 de la Feria del Libro por Limonero, editorial que celebra su décimo aniversario.

“Estamos felices y orgullosos de la editorial que fundamos. Contamos con un equipo sólido y comprometido que hace posible sostenernos y reinventarnos. Es una gran satisfacción tener un fondo editorial que nos sigue gustando después de tantos años y un gran placer estar con nuevos proyectos que nos permiten seguir creciendo”, afirmó Lulú Kirschenbaum.

Por su parte, Manuel Rud explicó: “Abrimos nuestra editorial en España y trabajamos en una nueva línea de libros ilustrados que busca sus primeros lectores en los adultos. Tener nuevos proyectos es la mejor celebración”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”